La SUBE llega a Tucumán: ¿Hasta cuándo sigue vigente la tarjeta Ciudadana?
Publicado: 25 / 03 /2025Domingo 23 de Marzo de 2025, 18:12

El cambio de tarjetas genera confusión entre los usuarios. ¿Cuál usar y hasta cuándo? ¿Cuándo se ordenará el sistema?
La situación económica de Argentina y la administración municipal se enfrentan a otro desafío crucial: la transición completa al sistema de pago con tarjeta SUBE en San Miguel de Tucumán. Una medida que, aunque necesaria, ha dejado a los usuarios con más preguntas que respuestas.
Desde el próximo mes, las tarjetas Ciudadana serán historia para los colectivos urbanos del 1 al 19, dando paso al inevitable dominio de la SUBE. El tránsito hacia esta nueva modalidad de pago, sin embargo, no ha sido un camino allanado para los usuarios, quienes se han topado con complicaciones para conseguir las nuevas tarjetas, fundamentales para su movilidad diaria.
La llegada de 14.000 tarjetas por parte del gobierno nacional ha sido solo un paliativo frente a la creciente demanda. Grupos especiales, como jubilados, pensionados y monotributistas sociales, cuentan con el beneficio de obtener la SUBE sin costo en San Lorenzo 1270, pero quienes no pertenecen a estos grupos se enfrentan a una disponibilidad dudosa y a una logística deficiente.
Paralelamente, las líneas interurbanas se encuentran en una encrucijada con la tarjeta Metropolitana, cuyo destino pende de un hilo ante la anunciada Independencia. Este nuevo sistema, que promete la modernidad de pagos con múltiples métodos, sigue siendo un proyecto en fase preliminar, sembrando aún más incertidumbre.
Las voces críticas claman por una unificación de los sistemas de pago del transporte público emulando modelos de otras provincias, pero la respuesta gubernamental ha sido hasta ahora un silencio ensordecedor.
Pasajeros de servicios interurbanos, dependientes de la tarjeta Ciudadana, enfrentan la perspectiva de viajar sin opciones si la transición se efectúa sin garantizar una alternativa fiable y accesible, generando ansiedad y preocupación en su día a día.
Así, entre la implementación parcial de la SUBE y la promesa incierta de la tarjeta Independencia, los tucumanos navegan el caos de una transición mal comunicada y gestionada, destacándose el reclamo por información precisa y accesible.
En un clima marcado por la incertidumbre, la capacidad de respuesta de las autoridades será crucial para restaurar la confianza de los usuarios y optimizar la experiencia de transporte en la región. /Los Primeros